
Mérida
Mérida, capital del estado de Yucatán, es uno de los lugares más hermosos en México. Sorpréndete con la gran riqueza cultural que te ofrece, gracias a su herencia maya y a su historia colonial. Cuando visites la Ciudad Blanca, recorre el Paseo de Montejo y admira la arquitectura de las viejas casonas, así como el Monumento a la Patria y el Palacio Cantón. Visita el Museo MACAY, conoce la Catedral de San Ildefonso y, sobre todo, no dejes de saborear la deliciosa cocina yucateca.

Mérida Fest
La ciudad de Mérida fue fundada el 6 de enero de 1542 sobre los vestigios de la ciudad maya de Ichcaanziho (cinco cerros), también conocida como T’ho, por Francisco de Montejo y León “El Mozo”.
Comparte
Mérida Fest
Para celebrar a la ciudad en grande, como bien se merece, cada año la programación del evento cuenta con más de 140 espectáculos de danza, teatro, artes escénicas y visuales, literaria, música, por mencionar algunos, con más de 650 artistas en escena. Además, cabe mencionar que la mayoría de estos eventos son gratuitos para todos.


Equinoccio de primavera
Cada 21 de marzo y el 21 de septiembre podrás observar la increíble precisión de la astronomía maya integrada a su arquitectura y compartir un momento en el tiempo con los antiguos mayas.
Comparte
Equinoccio de primavera
Los mayas utilizaban el sol como base para la planeación de sus vidas debido a que dependían de la agricultura. Con el equinoccio de primavera iniciaban la siembra y con el equinoccio de otoño la cosecha. En Yucatán se puede ver el espectáculo de equinoccio en Chichén Itzá y también en Dzibilchaltún.


Otoño cultural
Esta festividad fue concebida como un espacio de difusión de las múltiples expresiones artísticas y culturales y tiene como objetivo principal la exposición de la creatividad y la excelencia de los artistas participantes, tanto locales como internacionales.
Comparte
Otoño cultural
En su larga vida (se lleva a cabo desde 1983) ha logrado transformar e involucrar al público en el proceso del desarrollo cultural del estado, así como lograr su permanencia en tantos años. Durante la fiesta cultural participan artistas de las diferentes disciplinas artísticas que se dan cita en diversos recintos del Centro Histórico de Mérida, así como en los foros más importantes de la entidad como son los teatros José Peón Contreras, Armando Manzanero y Daniel Ayala Pérez.


Serenata de Santa Lucía
Disfruta de una velada romántica acompañado de la tradicional trova yucateca.
Comparte
Serenata de Santa Lucía
Disfruta de una velada romántica acompañado de la tradicional trova yucateca. Es imprescindible incluirlo en tu plan nocturno para disfrutar de un ambiente cultural.


Pok ta Pok
Representación del juego de pelota maya llamado Pok ta pok.
Comparte
Pok ta Pok
Representación del juego de pelota maya llamado Pok ta pok.
En la teoría más común del juego, los jugadores golpeaban la pelota con la cadera, aunque algunas versiones permitían el uso de antebrazos, raquetas, bates o piedras de mano. La pelota estaba hecha de caucho macizo y pesaba hasta 4 kg (9 lbs), y los tamaños diferían mucho con el tiempo o según la versión jugada.


Vaquería yucateca
Es una de las fiestas y tradiciones más vivas del estado de Yucatán.
Comparte
Vaquería yucateca
Es una de las fiestas y tradiciones más vivas del estado de Yucatán. Su origen se remonta a la época colonial y consiste en bailes mestizos al son de la tradicional jarana yucateca.


Mérida en domingo
Mercadito dominical que se instala en las calles del centro de la ciudad.
Comparte
Mérida en domingo
Mercadito dominical que se instala en las calles del centro de la ciudad, lo cual convierte el cuadrante principal de la ciudad en un lugar turístico, con espectáculos culturales y musicales.


La Noche Blanca
La noche en que la ciudad se desvela para disfrutar de seis horas llenas de música.
Comparte
La Noche Blanca
Las calles del centro histórico de Mérida se iluminan con un brillo especial y personas de distintos lugares acuden a una cita con el arte, presente en los principales teatros, museos y recintos de la ciudad, los cuales abren sus puertas durante toda la noche de manera gratuita y ofrecen una amplia variedad de actividades como exposiciones, instalaciones visuales, shows acrobáticos; ideales para disfrutar y pasar una noche agradable.


Festival de las Ánimas
La gran celebración donde la gente participa en las festividades de día de muertos.
Comparte
Festival de las Ánimas
La gran celebración donde la gente participa en las festividades de Día de Muertos, conocido en Yucatán como Hanal Pixán, en éste se pueden encontrar actividades como: Exposición de muestra de altares de difuntos, muestra gastronómica regional, ceremonias mayas, lectura de cuentos y leyendas de la región.

No eventos locales próximos
No hay eventos próximos